Noticias

27 julio 2015

Encuentro de lujo con Philip Salmon de invitado -DIARIO UNO-

En Santo Tomé. El destacado maestro dirigirá a la Agrupación Coral Municipal de la vecina ciudad en tres conciertos corales. También participarán de las funciones Manuel Marina, Susana Caligaris y Jorge Cova .

para coro, solistas y órgano, de autores ingleses y argentinos es la propuesta que la Agrupación Coral Municipal Santo Tomé, que dirige el profesor Jorge Cova, ofrecerá el próximo fin de semana, en una serie de tres conciertos junto al director invitado, maestro Philip Salmon, de Inglaterra.

Obras de autores de diferentes períodos como  Georg  F. Haendel, Thomas Tallis, Gustav Holst, Edward Elgar, Athos Palma, Fernando Moruja, Alberto Ginastera, entre otros, convergen en una original idea musical, la cual se caracteriza además por la participación solística de algunos de sus integrantes, la participación de la Agrupación Coral Esperanza como coro invitado,  y la presencia desde el órgano y como solista vocal  del maestro Manuel Marina.

Es importante destacar, que el maestro Philip Salmon, de riquísima trayectoria no solo como director coral, sino muy especialmente como tenor solista, participará como cantante, interpretando An Evening Hymn, de Henry Purcell, y el dúo My Song Shall be Always Thy Mercy , de Félix Mendelsohnn , junto a la soprano Susana Caligaris, profesora de canto de la Agrupación Coral.

Los conciertos están programados  para las siguientes fechas: viernes 31 de julio en la Parroquia Inmaculada Concepción, Obispo Gelabert 2051, de Santo Tomé;  sábado 1 de agosto en la Parroquia San José, Córdoba 2470, de Esperanza, y domingo 2 de agosto en el Convento de San Francisco, Amenábar 2557 de Santa Fe,  a las 20.30 en todos los casos, con entrada libre y gratuita.

Sobre el invitado

Dedicado al canto desde su infancia,  como niño corista de la Catedral de St. Paul, Londres, trabajó junto a  personalidades como Benjamin Britten, Carlo María Giulini, L. Berkeley y D. Swann.  Fue académico expositor del Royal College of Music, premiado con el Premio Grabación de Jóvenes Músicos, y finalista del Certamen Fondo para Jóvenes Concertistas. Realizó grabaciones  para la BBC junto a Emma Kirkby y el Consort of Musicke,  como solista del Monteverdi Choir, con dirección de Sir John E. Gardiner, y con el Hilliard Ensemble, Londres, en 2014. En Argentina, interpretó el Oratorio Susanna, de Händel, y La Pasión Según San Mateo, de Bach, representó el rol del Evangelista junto al Coro Polifónico Provincial de Santa Fe, y la Pasión Según Brockes, de Handel, junto a la Sociedad Händel de Buenos Aires. Todas estas obras con dirección de Sergio Siminovich.

Susana Caligaris

Ha sido invitada por las más prestigiosas orquestas del país. Ha protagonizado óperas e interpretado oratorios y obras sinfónico-corales; ha realizado estrenos de obras de autores argentinos y extranjeros. Se ha presentado en Italia, Suiza, Holanda, España, Francia, México y República Checa.

Este año ha actuado en París y Barcelona y ofrecerá conciertos junto al compositor Luis Mucillo, el tenor Philip Salmon y el pianista Julio Barreto, en el Centro Cultural Kirchner, Espacio Cultural Universitario de Rosario, Biblioteca Nacional, culminando su temporada junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en el Auditorio La Ballena Azul del CCK, el próximo 4 de diciembre.

Manuel Marina

Su prolífica actividad musical se inicia a temprana edad, siendo actualmente maestro de Capilla del Convento de San Francisco. Interpreta el clave, órgano y viola da gamba en el Conjunto Pro Música Antigua de Rosario.

Jorge Cova

Egresado del Instituto Superior de Música de la UNL, estudió con los maestros Reinaldo Zemba, Dante Grela, Werner Pfaff, Néstor Andrenacci, entre otros. Además de su tarea como director coral, es compositor, arreglador y pianista, siendo activo impulsor de la actividad coral a través de su permanente participación en la Asociación de Directores de Coros de Santa Fe (Adicofe).

Agrupación Coral Santo Tomé

Fundada en 1977, es el coro más antiguo de la ciudad, siendo dirigido desde 1989 por el profesor Jorge Cova.  Promueve la música coral y la actividad cultural en general, realizando puestas de óperas, como Orfeo y Eurídice , Dido y Eneas y La Vida Breve;  obras de teatro coral como Piazzolla le Dice al Tango y Nuestro Rock;  conciertos sinfónico corales, e interactuando con todas las expresiones artísticas de su comunidad. Con su grupo juvenil ha realizado los “Encuentros de jóvenes artistas, con una mirada al rock nacional”. Se ha presentado en escenarios de todo el país, como Auditorio de San Juan y Centro Cultural San Martín de Buenos Aires.

Agrupación Coral Esperanza

Fundada en 1993, como grupo coral independiente, es dirigida casi desde sus inicios por el profesor Jorge Cova. Trabaja por la cultura de su ciudad, siendo anfitriones del Festival Día de la Patria y Noviembre Coral. Ha realizado la grabación de un CD junto al Grupo Vocal Opus 4; se ha presentado junto a Las Voces Blancas, Yamila Cafrune y el actor Luis Brandoni.

Ha sido organizadora de gran cantidad de encuentros corales, recibiendo a coros de todo el país en su ciudad.

FUENTE

http://www.unosantafe.com.ar/santafe/Encuentro-de-lujo-con-Philip-Salmon-de-invitado-20150724-0071.html

24/07/15

Deje una Respuesta